El Banco Central sigue perdiendo reservas en medio de la tensión cambiaria

El Gobierno continúa vendiendo reservas para sostener la cotización del dólar oficial, que se mantiene con ajustes del 1% mensual.


El Banco Central de la República Argentina (BCRA) volvió a tener pérdidas en sus reservas. Esta vez fue de $60 millones de dólares y continúa la sangría.

Según la máxima entidad financiera del país, las reservas en millones que tienen es de $24.657 y el tipo de cambio minorista (promedio vendedor) es de $1.106,361.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) registró en marzo la mayor caída de reservas en lo que va del año, al perder US$ 3.131 millones. La cifra representa una nueva señal de deterioro del frente cambiario, en un contexto de suba de los dólares paralelos, aumento del riesgo país y tensión sobre el tipo de cambio, mientras el Gobierno avanza en negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para obtener un nuevo crédito que permita aliviar la escasez de divisas.

El stock bruto de reservas pasó de US$ 28.117 millones al 28 de febrero a US$ 24.986 millones al 31 de marzo, alcanzando el nivel más bajo en 14 meses. La caída fue superior a la de enero (US$ 1.310 millones) y febrero (US$ 190 millones), impulsada en parte por una mayor demanda de dólares ante el desarme de posiciones en pesos por parte de inversores y empresas que buscan cubrirse ante una posible devaluación.

El Gobierno continúa vendiendo reservas para sostener la cotización del dólar oficial, que se mantiene con ajustes del 1% mensual. Desde el inicio de las tensiones cambiarias a mediados de marzo hasta la primera semana de abril, el BCRA ya vendió US$ 1.766 millones, lo que representa casi el 80% de las compras realizadas en febrero, según estimaciones de la consultora LCG.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario